Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 8 Llegada a Busan
- Actualizado el: 31 octubre, 2025
Nos despedimos de Gyeongju y podemos confirmar que nos ha fascinado esta ciudad. Una mezcla de tradición y cultura en la que hemos conocido mucho de las antiguas dinastías de Corea. Sin duda alguna, para nosotros, sería una visita obligatoria en tu ruta por Corea.
Pero hoy conoceremos una de las ciudades más pintorescas de Corea, conocida con el nombre de ciudad de contrastes: Busan. Es verdad que al haber tenido que cambiar la ruta original, quitamos un día en Busan, por lo que tuvimos que reajustar la ruta para que pudiéramos hacer todo lo que teníamos previsto. Es por eso que, para el trayecto de hoy, cogemos un autobús bien temprano.
Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días
- Día 1: Llegada a Seúl
- Día 2: Norte de Seúl
- Día 3: Suwon
- Día 4: Este de Seúl
- Día 5: Seúl
- Día 6: Gyeongju
- Día 7: Alrededores de Gyeongju
- Día 8: Llegada a Busan
- Día 9: Contrastes de Busan
- Día 10: Costa Haeundae de Busan
- Día 11: Acantilados de Busan
- Día 12: Jeonju
- Día 13: Vuelta a Seúl
- Día 14: Compras por Seúl
- Día 15: Vuelta a Casa
Mapa del Día 8: Los Lugares qué ver en Busan
💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.
Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 8 en Busan
Tras despedirnos de nuestro hotel de Gyeongju, viajamos hacia la estación de autobuses en Uber, ya que hoy está lloviendo y no queremos caminar 15 minutos bajo la lluvia con las maletas.
En menos de 5 minutos ya estamos en la estación, y todavía quedan 30 minutos para que salga el bus, así que nos vamos a desayunar tranquilamente.
Ya está esperando nuestro autobús en la plataforma, así que vamos deprisa, que como ya sabes, son muy puntuales estos autobuses. Volvemos a viajar en asientos Premium y solo nos han costado 20 €.
Tras unas horas en este fantástico autobús, por fin llegamos a la siguiente ciudad de nuestra ruta por Corea en 15 días: Busan. Pero para poder llegar al hotel necesitamos coger el metro, así que volvemos a utilizar la T-Money. Lo bueno de haber madrugado es que ya hemos dejado las maletas en nuestro hotel, y solo son las 10:30 h.
🏨 Alojamiento: Nos alojamos en la zona más céntrica de Busan, en Nampo. Nuestro hotel se encuentra muy céntrico, cerca de una parada de metro y una relación calidad precio excelentes. Fue uno de los mejores hoteles de toda la ruta por Corea del Sur.
Nos dirigimos a nuestra primera parada, Gamcheon Culture Village, un barrio de casas coloridas que recuerda a las favelas de Brasil. Hoy el calor está apretando, se nota que es una ciudad de costa, por lo que el ritmo subiendo las calles empinadas es más lento.
Sin darnos cuenta, pasamos casi toda la mañana en esta zona, por lo que aprovechamos para comer antes de ir a nuestra siguiente parada.
Vemos que las distancias entre los puntos turísticos de Busan son larguísimas, así que hoy haremos lo más próximo a la zona del hotel. Aprovechando que el cielo está despejado, nos vamos a pasar la tarde a la playa Songdo, una zona muy peculiar en la que podemos ver los primeros restaurantes con “peceras” en sus calles, ¡qué locura!
ℹ️ INFO: Las distancias entre puntos turísticos son largas, por lo que utilizarás siempre el metro y bus para dirigirte a cualquier punto.
Nuestra primera parada en la zona es la Songdo Bay Station, porque nos espera una actividad que tenemos muchas ganas: subirnos a los teleféricos de suelo de cristal más originales que hemos visto, que circulan por medio del mar y el suelo es de cristal, ¡toda una experiencia!



Aunque hemos escogido el billete de ida y vuelta, nos bajamos en la parada del Songdo Sky Park. Es la única parada que hace en el trayecto, y es aquí donde pasaremos un buen rato, ya que hay muchos puntos de interés que visitar, entre ellos los más destacados el mirador Sky Harbor Observatory y el puente en suspensión Songdo Yonggung (los lunes este puente permanece cerrado).
¡Qué rápido pasan las horas! Sin darnos cuenta, ha pasado gran parte de la tarde, así que es hora de volver en el teleférico y despedirnos de esta zona de la ciudad.
🛜 Para poder utilizar las Apps en Corea del Sur, necesitarás disponer de internet. Nosotros viajamos con las e-SIM de Holafly, con internet ilimitado. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.
Nuestra siguiente parada es el barrio de Chinatown, donde recorremos sus extravagantes calles llenas de luces de neón, bares, carteles animados y algunas de las calles más curiosas como la Texas Street.
Nos llama mucho la atención que es una zona en la que abundan los bares de bailarinas, pero sobre todo algunos bares en los que hay carteles que indican: solo para extranjeros.



Muy cerca del barrio hay una zona muy curiosa que no queríamos pasar por alto, exactamente el 168 Stairs Monorail Station, en el que hay diferentes miradores gratuitos desde donde puedes ver unas vistas increíbles de la ciudad de Busan de noche.
Pero lo más curioso es su monorraíl que construyeron para los habitantes de esta zona, porque si hay algo que verás es que todas las calles tienen muchísimas escaleras para subir y, de esta manera, con el monorraíl evitan subir los 168 escalones y lo mejor de todo es que es gratis.
ℹ️ INFO: Dispones de varios monoraíles como el 소망계단 경사형모노레일 (uno de los más bonitos de la ciudad) y el 영주동 모노레일.
Ya comenzamos a notar el cansancio. Es hora de ir al hotel antes de cenar para hacer el check-in, que como curiosidad no hay recepción, sino que lo haces todo por el móvil. Una vez acomodado todo el equipaje, ahora sí nos vamos a acabar el día a la zona de Nampo, que es donde está nuestro hotel.
En esta zona el ambiente es brutal y cabe decir que no solo lo visitamos hoy, ya que al alojarnos en ella, lo iremos visitando durante varias ocasiones. Aun así, te dejamos en el mapa las zonas a visitar que no puedes pasar por alto.
Ha sido un día muy completo y estamos cansadísimos, pero es que esta ciudad nos ha sorprendido y mucho. Supongo que también al vivir en Barcelona, que es un sitio de playa, estamos muy acostumbrados a este tipo de ciudad, pero lo mejor es la de contrastes que hay entre una zona y otra. Estamos deseando conocer mucho más de Busan.
Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur
Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.





