Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 13 Vuelta a Seúl
- Actualizado el: 31 octubre, 2025
Ya llevamos varios días recorriendo el maravilloso país de Corea del Sur y estamos encantados con todo lo que hemos visto hasta ahora. Estamos un poco tristes porque el viaje está finalizando y hoy nos iremos a nuestro último destino en Corea: Seúl.
Hoy nos toca madrugar, ya que tenemos el autobús de vuelta a Seúl bien pronto, y tal y como habíamos quedado con la señora del hotel, a las 7 h tenemos en la puerta de la habitación el desayuno preparado. ¡Lo ha hecho expresamente para nosotros, un detallazo!
Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días
- Día 1: Llegada a Seúl
- Día 2: Norte de Seúl
- Día 3: Suwon
- Día 4: Este de Seúl
- Día 5: Seúl
- Día 6: Gyeongju
- Día 7: Alrededores de Gyeongju
- Día 8: Llegada a Busan
- Día 9: Contrastes de Busan
- Día 10: Costa Haeundae de Busan
- Día 11: Acantilados de Busan
- Día 12: Jeonju
- Día 13: Vuelta a Seúl
- Día 14: Compras por Seúl
- Día 15: Vuelta a Casa
Mapa del Día 13: Los Lugares qué ver en Seúl
💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.
Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 13 en Seúl
Amanece el día lluvioso, así que decidimos pedir un Uber para ir a la estación de autobuses. Llegamos a la estación 30 minutos antes de que saliera el bus, y nos fijamos en el cartel de salidas que no aparece nuestro autobús, pero sí sale otro 5 minutos antes.
Dado que dudamos que se cambie así de repente la hora, vamos al conductor a preguntar, pero no entiende inglés. Así que, con nuestro traductor Papago, acaba diciéndonos que pasemos el código QR del billete y si nos lo valida es que es ese. Y efectivamente, nos valida el ticket.
Aun así, nos parece todo un poco extraño y decidimos preguntar en información si ese es nuestro autobús, pero la mujer, muy poco amigable, no nos ayuda nada y solo nos dice que no es ahí, sin darnos más explicación. ¡¿Cómo que no es esta estación?! Nos entran los mil males, ¡solo quedan 20 minutos para que salga el autobús!
Volvemos al conductor, y le explicamos la situación como podemos y justo nos pregunta la categoría del autobús. Esta es la clave porque es justo ahí donde el conductor nos dice que estos son autobuses de clase económica y los de categorías superiores salen desde otra estación que está a 5 minutos andando. ¡¿Qué?!
Estamos en shock, ¡vamos a perder el autobús! No nos queda otra que salir corriendo como locos; solo quedan 10 minutos y los autobuses son muy puntuales.
Ya te puedes imaginar corriendo con las maletas cargadas, lloviendo y 5 minutos interminables. Por fin llegamos a la estación y solo quedan 5 minutos para salir, nos queda encontrar la plataforma y subir. No sabemos cómo, pero lo hemos conseguido. ¡Hoy sí que nos merecemos los asientos de primera!
⚠️ CUIDADO ⚠️ No confundas la Jeonju Bus Terminal (salen los autobuses de clase económica) con la Jeonju Bus Terminal Express (clase premium y excellent). Aunque se encuentran a 5 minutos de distancia, no es la misma estación.
Por fin estamos en Seúl, ¡qué estrés de día y solo son las 11 h! Esta vez, nos volvemos a alojar en el primer hotel de nuestra ruta, en el OYO Myeongdong 6 Hostel, ya que hemos estado muy a gusto, tiene un buen precio y está muy bien ubicado. Vamos para el hotel a dejar las maletas hasta el check-in, y de esa forma, empezar a recorrer los puntos destacados que nos habíamos dejado en nuestra primera etapa por Seúl.
ℹ️ INFO: Si no puedes dejar las maletas en el hotel, encontrarás en cualquier estación de metro taquillas para dejar las maletas, son económicas y funcionan muy bien.
Aunque es verdad que estos dos días nuestra intención no es utilizar mucho el transporte, ya que recorreremos las zonas más próximas, decidimos cargar con poco dinero nuestra T-Money ¡Recuerda que solo se puede cargar en efectivo!
Tras acabar los trámites, vamos de nuevo al hotel, ya que nos hemos dejado la cámara y, por sorpresa nuestra, tienen la habitación ya disponible. Así que acomodamos todo y ahora sí, ya tenemos libre el día. Decidimos ir a comer ya, porque tenemos un hambre increíble, será el estrés que hemos pasado.
🛜 Para poder utilizar las Apps en Corea del Sur, necesitarás disponer de internet. Nosotros viajamos con las e-SIM de Holafly, con internet ilimitado. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.
Ahora ya sí, después de coger fuerzas, nos vamos a visitar una zona que nos dejamos para estos días. Tenemos reservada una actividad para ir a ver el atardecer desde el río Han en barco en la zona de Lotte World, por lo que tenemos que estar en la puerta de embarque a las 17 h.
Dado que llegamos con mucha antelación, decidimos ir a recorrer la zona de alrededor de Lotte World, llena de rascacielos y tiendas. Pero sobre todo, dedicamos un buen rato a recorrer el paseo que rodea el río Han y es que es super bonito.
Este paseo, ubicado en el Parque Hangang, es fantástico, ya que tiene un ambiente increíble y unas vistas perfectas.
Por sorpresa nuestra, a la hora de embarque, nos dirigimos a la puerta del barco, pero esta está cerrada. Y es que han suspendido la actividad porque el día de antes había llovido muchísimo y había crecido el nivel del agua del río y, por lo tanto, lo consideraban peligroso y lo anularon. ¡Pero puede pasarnos algo más hoy!
Es verdad que nos sorprende que no nos avisaran, ya que hemos ido expresamente para hacer la actividad, pero nos explican que han esperado hasta el último minuto para ver si se podía realizar. Por suerte, recorrer esta zona era una cosa que no habíamos hecho y nos gustó disfrutar de este paseo.
Seguimos recorriendo esta zona el resto de la tarde, hasta que nos vamos a visitar una zona que ya habíamos visitado en nuestra primera etapa por Seúl. Se trata del barrio Hongdae, y es que al encontrarnos en fin de semana, nos habían recomendado ir, ya que el ambiente sería distinto.
Y madre mía, ya te lo confirmamos, el ambiente que hay en esta zona el fin de semana nada tiene que ver con la anterior vez que era un día entre semana. Mucho más animado y muchas más tiendas y actuaciones de grupos musicales por las calles. Por sorpresa, se estaba celebrando un festival de música en el barrio, por lo que pudimos ver actuaciones en directo.
Acabamos pasando toda la tarde-noche en esta zona, recorriendo tiendas, callejeando y disfrutando de todo el ambiente. Por supuesto, no perdemos la oportunidad después de cenar, de ir a jugar a las múltiples salas de ocio que hay y al Karaoke. ¿Ya hemos dicho que nos hemos vuelto unos fans de los karaokes?
Ya nos toca dar por finalizado el día de hoy, y es verdad que, no estamos acostumbrados a tomarnos los días con tanta calma y nos sabe a poco no ver muchos puntos turísticos, pero también nos apetece conocer una ciudad de una manera más relajada y disfrutando tranquilamente. Somos los típicos viajeros que si no realizamos 25 km al día caminando no estamos satisfechos.
Así que, aunque no hemos visto muchos puntos, y para nosotros ha sido estresante por todo lo que nos ha ocurrido durante el día, hemos pasado un día maravilloso recorriendo la ciudad más relajadamente y sin prisas.
Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur
Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.




