Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 7 Alrededor de Gyeongju

Ruta por corea del sur en 15 días

Nos despertamos después de dormir como unos bebés, no sabemos si fue la lluvia o el cansancio que teníamos, pero por suerte, nos hemos despertado como una rosa.

 

Durante el día de hoy lo dedicaremos principalmente a visitar los alrededores de la ciudad de Gyeongju. Por lo tanto, pasaremos todo el día fuera y los desplazamientos son largos, así que hoy salimos bien pronto del hotel.

Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días

Mapa del Día 7: Los Lugares qué ver en Gyeongju

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 7 en Gyeongju

Aunque tenemos el desayuno incluido en el hotel, esta vez no lo aprovechamos, ya que abren cocina a las 8 h y nuestro autobús sale a las 7:30 h. Así que, nada que el 7Eleven no pueda solucionar.

 

Compramos el desayuno y listos para tomar el autobús que nos llevará a nuestra primera visita del día: la Aldea Yangdong, formada por un conjunto de casas tradicionales que nos recordó muchísimo a Shirakawago en Japón.

👌 CONSEJO: Como hemos dicho, es un sitio lejano, el cual recomendamos llegar bien temprano, ya que es un lugar que visitan muchos grupos de turistas en autocar, y estos suelen llegar a media mañana. Si quieres hacer como nosotros, que estuvimos casi solos, te recomendamos que llegues allí sobre las 8:30 h.

Vistas de la Aldea desde la entrada
Un lugar imprescindible que visitar

Respecto al autobús que tomamos para llegar a la aldea, circula en horarios muy específicos tanto para ir como para volver. Valorando los horarios, finalmente cogemos el de las 7:30 h, ya que el siguiente es a las 9:15 h y nos parece muy tarde. Al llegar tan pronto, tenemos el tiempo suficiente para recorrer toda la aldea y que nos dé tiempo de tomar el autobús n.º 203 de las 10:40 h para volver y así poder combinar con nuestra siguiente parada.

 

La oficina de tickets para comprar las entradas abre a las 9 h, así que tenemos tiempo de tomar un café mientras esperamos en una preciosa cafetería a la entrada de la aldea. Es verdad que puedes acceder gratis antes de que abran, porque había gente que lo hacía, pero es importante saber que el dinero de esta entrada sirve para poder mantener a los habitantes del pueblo que viven en la aldea y a la conservación de la zona.

ℹ️ INFO: En el centro de información puedes coger un mapa donde te indica las casas a visitar, pero aun así te dejamos este enlace con el mapa de las casas para que lo tengas en esta guía. 

Recorremos toda la aldea casi sin turistas, por lo que nos da tiempo a ir tranquilos por cada casa destacada del mapa que hemos cogido en la entrada. Y sin darnos cuenta, ya es la hora de que llegue el autobús de retorno, así que nos vamos hacia la parada donde nos fijamos que la entrada a la aldea está toda llena de autocares y turistas.

 

¡Menos mal que hemos madrugado!

Esperando en la parada del autobús, nos surge la gran duda de si ir a visitar el siguiente punto turístico que tenemos previsto, ya que se encuentra en la otra punta y el desplazamiento total es de 1 hora y 30 minutos, pero aunque el desplazamiento es muy largo, en Gyeongju ya hemos visitado los puntos principales de la ciudad, y nos quedaría el día muy tranquilo, y como no sabemos estar relajados, finalmente decidimos ir.

 

Así que, tras viajar en diferentes autobuses, llegamos sobre las 12 h, y menos mal que hemos ido a esta zona, porque es realmente muy bonita y con muchos puntos de interés.

🛜 Para poder utilizar las Apps en Corea del Sur, necesitarás disponer de internet. Nosotros viajamos con las e-SIM de Holafly, con internet ilimitado. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.

Antes de visitar el siguiente punto, decidimos comer para así después no ir con prisas. En este restaurante 박용자경주명동쫄면 불국점, comerás muy barato y sus platos son muy abundantes. 

Restaurante cerca del templo
Este restaurante es muy recomendado y es muy barato

Ahora sí, nos dirigimos a la zona del Templo Bulguksa. La verdad que es uno de los templos que más nos ha gustado de Corea, por su localización y por lo grande y bonito que es.

 

Dentro del recinto se encuentran varios puntos de interés por lo que pasamos bastante rato recorriéndolo. Si haces como nosotros, te recomendamos que lo visites después de comer, ya que hay menos turistas que por la mañana, que está super lleno (puedes llegar desde Gyeongju con un autobús directo).

Decidimos volver a Gyeongju, pero por el camino decidimos hacer una parada. Recordamos que por la mañana, mientras íbamos en el autobús, nos fijamos que había una zona en concreto en la que se bajaban muchos turistas y se veía muy entretenida, por lo que a la vuelta del templo decidimos parar para ver la zona. Exactamente se trata del Complejo turístico de Bomun.

 

En él encontramos una impresionante pagoda conocida como Jungdo Tower, y una zona muy conocida para los locales, el Gyeongju World Culture Expo Park. Este recinto es de pago, aunque te hacen un descuento si demuestras que has ido a visitar otras zonas de Gyeongju mostrando fotos. En este recinto puedes acceder a diferentes zonas, entre ellas al mirador ubicado en la Gyeongju Tower. En esta ocasión, decidimos no entrar, pero sí pasear por los alrededores de la zona.

Paseando por la zona vemos algo que no esperábamos para nada: ¡un parque de atracciones!

 

Exactamente el Gyeongju World. Como buenos fanáticos de los parques de atracciones, no podemos pasar por alto la oportunidad de visitarlo y más después de saber que en él se ubica la 5.ª noria más alta del mundo y la montaña rusa Draken, la 6.ª mejor montaña rusa del mundo de su estilo y la 1.ª de Corea. Y es que esta montaña rusa tiene un giro de 90 grados y una caída vertical desde 63 metros.

Noria del parque de atracciones
Es impresionante esta noria con cabinas móviles

Así que sin pensarlo, nos vamos a la taquilla y compramos la entrada de pase de tarde. Pasamos toda la tarde hasta el cierre en el parque disfrutando como niños, y es que aunque no era una visita prevista, la verdad que la disfrutamos mucho, y sobre todo porque el parque ya se encontraba adornado para Halloween. Nos ha llamado mucho la atención que, de todo el rato que estuvimos en el parque, y fueron horas, no vimos a ningún extranjero.

 

Ya son las 20 h, y como en la zona no hay nada más que hacer, decidimos volver hacia el centro de Gyeongju. Nada más llegar, el hambre nos aprieta, así que nos vamos a cenar al restaurante Thankyou Fried Chicken que vimos la noche anterior lleno de gente, el cual tiene muy buena nota. Por supuesto, probamos su plato estrella, el pollo frito que está delicioso.

Interior del restaurante
El plato estrella es el pollo frito

Ya que la noche anterior había llovido mucho y no pudimos visitar la ciudad de noche, hoy era la oportunidad perfecta para ir a visitar de noche los monumentos más importantes de la ciudad y poder verlos iluminados, ¡un planazo que recomendamos mucho! Ahora ya sí, la noche ha finalizado, por lo que volvemos al hotel para dormir.

No sabemos qué tiene esta ciudad, pero la verdad que nos ha encantado todo: la parte tradicional y cultural junto a la zona más vibrante como es su calle principal. La verdad que estos dos días nos ha sabido a poco, y nos ha servido para relajarnos un poco después de la ajetreada ciudad de Seúl.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta