Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 4 Este de Seúl

Ruta por corea del sur en 15 días. Jardines de un palacio de Seúl

¡Buenos días, viajeros!

 

De momento el jet-lag se está portando bien, y nos levantamos como una rosa, estamos descansando muy bien. Hoy volveremos, tras nuestra visita de ayer a Suwon, a recorrer la ciudad de Seúl para conocer otras zonas que tenemos pendientes. Y es que en esta ciudad necesitas varios días para poder visitar todo.

Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días

Mapa del Día 4: Los Lugares qué ver en Seúl

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 4 Este de Seúl

Así que, tras desayunar, bien temprano por la mañana, nos dirigimos al Palacio Gyeongbokgung, uno de los más importantes y grandes de la ciudad. El hecho de que no hayamos hecho la visita de todos los palacios de la zona el mismo día es porque unos cierran los lunes y otros los martes, así que cuadrando nuestra ruta los visitamos por separado.

🛜 Para poder utilizar las Apps en Corea del Sur, necesitarás disponer de internet. Nosotros viajamos con las e-SIM de Holafly, con internet ilimitado. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.

Alrededor del palacio hay muchísimas tiendas en las que se puede alquilar el traje Hanbok para recorrer el palacio, de esa forma la entrada es gratuita, y este es sin duda el lugar en el que más personas hemos visto con el traje en Seúl. Intentamos cuadrar los horarios para poder asistir a la ceremonia de cambio de guardia que se hace cada día a las 10 h y a las 14 h, pero te recomendamos que estés 15 minutos antes, ya que comienza siempre antes.

 

La verdad que es impresionante lo grande que es este recinto ¡50 hectáreas!, por lo que estamos bastante tiempo recorriendo todas sus estancias.

Personas con el traje Hanbok

ℹ️ INFO: En la Puerta Gwanghwamun puedes fotografiarte con los guardias, la verdad que merece la pena hacer la cola.

Fotografía con la guardia del palacio

Una vez visitado todo, decidimos ir caminando por la avenida Sejong-daero, la cual nos lleva a la Gwanghwamun Square, para contemplar las estatuas del rey Sejong; la verdad que son impresionantes estas estatuas. Aprovechando que vamos caminando por la avenida, continuamos hasta el Palacio Gyeonghuigung y el parque Gyeonghuigung.

 

La verdad que el día de hoy está apretando bastante el calor, y como vemos bastantes sombras en el parque, nos tomamos un descanso tras comprar las bebidas de hielo tan famosas de Corea, ¡qué vicio!

Conocer esta parte tan cultural e histórica en una capital de ciudad nos está gustando mucho, ya que pocas veces hemos visitado una ciudad tan importante y con tantos palacios que ver. Tras este breve descanso, decidimos seguir nuestra ruta, no sin antes ir buscando una papelera, porque sí, ¡en Corea no hay papeleras por la calle!

Caminando por la calle
Debes guardar la basura hasta encontrar una papelera

Llevamos rato caminando, pero la verdad que nos está fascinando toda la zona, hasta llegar al Palacio de Deoksugung (puedes coger el autobús para llegar también, ya que hay miles de combinaciones de líneas de autobús) donde pasamos un buen rato recorriendo sus instalaciones.

 

Tras la visita, y aunque el primer día visitamos muy rápido esta zona, nos quedamos por la zona para ver el City Hall, el antiguo ayuntamiento de Seúl.

ℹ️ INFO: Si tu visita coincide en fin de semana, no pierdas la oportunidad de visitar el mirador Jeongdong Observatory, el cual es gratuito.

En la zona encontramos la Sungnyemun Gate. La verdad que nos parece muy curiosa esta puerta de acceso a la antigua ciudad en medio de una ciudad tan moderna. Sin darnos cuenta, ya es hora de ir a comer, así que nuestra primera opción es ir al Namdaemun Market, pero finalmente vamos a un restaurante alrededor del mercado. Verás que tienes mil opciones tanto de puestos callejeros como de restaurantes alrededor de esta zona.

Sungnyemun Gate

Después de comer, decidimos volver al mercado, ya que es enorme y la verdad que no lo habíamos visto por completo. Dado que nuestras piernas se empiezan a resentir, y nuestra siguiente parada es una de las mejor comunicadas de Seúl, decidimos coger el metro hasta la Estación de Seúl, en la que vamos a visitar el Seoullo 7017, un jardín al aire libre que recuerda mucho al High Line de Nueva York.

 

Nos quedamos sorprendidos de cuánta gente hay en la zona, sobre todo en los centros comerciales como el Lotte Outlets, uno de los más famosos entre los coreanos.

Jardín Seoullo 7017
Un imprescindible de la Estación de Seúl

En nuestra siguiente parada, en la que volvemos a coger el metro, nos espera una de las zonas símbolo de Seúl, la N Seoul Tower. Tenemos la opción de subir caminando por un sendero (aproximadamente es una hora) o subir en teleférico, opción que escogemos. Ahora bien, entramos al recinto donde sale el teleférico, y ¡madre mía, qué cola más larga! Así que nos toca esperar un buen rato.

Teleférico de la torre N Seúl

Está claro que como era la hora del atardecer, es por eso que había esas colas, pero es verdad que es la mejor hora para visitarlo, y es que a esas horas las vistas son increíbles. Por supuesto, aprovechamos y caminamos por el Parque de la montaña Namsan.

La verdad que ha merecido la pena la cola del teleférico, ya que hemos pasado bastante rato recorriendo toda la zona, incluso se puede cenar en la zona donde hay una gran variedad de restaurantes. Pero queremos ir a visitar nuestra última parada del día, y como ya es de noche y se recomienda ir a esa hora, nos vamos a conocer el barrio Hongdae.

Calles del Barrio Hongdae
Es muy recomendado ir en fin de semana

Aunque no es fin de semana, que es cuando se recomienda visitar la zona, el ambiente está bastante animado. Buscamos restaurantes para ir a cenar el Chi-maek, el famoso pollo frito coreano y que es el plato estrella de la zona. Y por último, para redondear el día, nos decidimos por un buen plan: ¡Karaoke!

Interior de una sala de Karaoke
Los precios son económicos y merece la pena visitar al menos uno

Ha sido un día bastante ajetreado y la verdad que hemos visitado bastantes cosas. Siempre queremos dejar claro que esta ruta es informativa, por lo que una vez que la leas, tú puedes adaptar las visitas según tus preferencias o días que pases en la ciudad. Debes contar que caminamos mucho cuando viajamos, ya que nos parece la mejor forma de conocer una ciudad, por lo que te puede parecer mucho, pero si no, puedes utilizar el transporte para llegar a los diferentes puntos con la T-Money, en la que tienes incluido hasta 4 transbordos gratis por viaje.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta