Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 15 Vuelta a casa

Ruta por Corea del Sur día 15

¡Esto se acaba! La verdad que no nos creemos que hayan pasado 15 días ya, pero hay que volver a la realidad y comenzar a trabajar en esta fantástica guía, explicando todo lo que acabamos de vivir en este país para los próximos viajeros que vayan a visitar Corea del Sur.

Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días

Mapa de la ruta por Corea del Sur en 15 días

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Cargados con millones de recuerdos, abandonamos la habitación no sin antes tomarnos el último desayuno en nuestro hotel.

 

Tras despedirnos en el hotel, nos dirigimos a la parada del  autobús del Airport Limousine que tenemos a 5 minutos, ya que tenemos reservado el traslado hacia el aeropuerto, y casualidad que justo al llegar hay un autobús esperando.

Autobús que te lleva al aeropuerto
Fue el mejor medio de transporte para llegar al aeropuerto sin transbordos

Ahora nos queda la parte que menos nos gusta del viaje: la espera en el aeropuerto para volver a casa. Dado que no sabíamos cómo de rápido sería el control de seguridad ni si habría mucha gente en el aeropuerto, llegamos con 3 horas de antelación.

 

Tras esta larga espera, por fin sale nuestro avión hacia Múnich, donde nos espera una escala de 1 hora y 30 minutos para finalmente llegar a Barcelona.

Por suerte, con el cambio horario llegamos el mismo día que salimos de Corea a Barcelona, por lo que estaremos en casa el mismo día. Aunque lo mejor de todo está por llegar, y es que lo único que nos anima a la vuelta es llegar a casa y ver a nuestro gatito que nos espera con ansias.

Consejos para viajar a Corea del Sur

Aquí te dejamos algunos consejos que creemos imprescindibles que conozcas para organizar tu ruta por Corea del Sur:

    • Recuerda tramitar la e-Arrival Card para poder ingresar en el país. Lee la guía con toda la información  en este enlace.
    • Compra la T-Money para moverte por Corea del Sur.
    • Organiza la ruta con los puntos que quieres visitar, sobre todo si dispones de menos días en el país. Pero sobre todo, si hay lugares que te encuentras de repente, ¡visítalos!, nosotros improvisamos bastante durante el viaje.
    • Respeta la cultura y tradición del país. Cuando viajamos a otros países, es muy importante ante todo el respeto y el civismo, por lo que hay que adaptarse al máximo a sus costumbres.
    • Si tienes dudas, pregunta a alguien. Aunque no te entiendan, ellos harán lo posible por explicarte con el traductor, son muy hospitalarios.
Edificios de Corea del Sur

📖 BLOG: No olvides visitar nuestro blog de Consejos para viajar a Corea del Sur, dónde te ofrecemos muchas más información ampliada que te será muy útil para organizar tu viaje.

Conclusiones

No podemos describir las sensaciones que dejamos atrás y la grata sorpresa que nos ha dejado Corea del Sur. Es verdad que el año pasado viajamos por Japón, y claro, no teníamos muchas esperanzas o expectativas con Corea del Sur, pero para nada.

 

¡Nos ha sorprendido muchísimo! Así que podemos concluir que se posiciona en uno de nuestros viajes top.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta