Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 1 Llegada a Seúl

Ruta por Corea del Sur en 15 dias

Comenzamos nuestro viaje tan deseado de este 2025, ¡Corea del Sur!

 

La verdad que nuestras sensaciones con el viaje son extrañas, ya que el año pasado viajamos a Japón y no hemos parado de escuchar comentarios como: ¿otra vez os vais a Asia? ¡Pero si vais a ver lo mismo que en Japón! De ahí, la verdad que no nos esperábamos gran cosa porque Japón supero todas las expectativas y pensamos que sería igual pero no tan espectacular.

Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días

Mapa del Día 1: Los Lugares qué ver en Seúl

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 1 Llegada a Seúl

Como cualquier día nos despertamos, pero ¡hoy empieza nuestra ruta por Corea del Sur en 15 días! Esta vez, tenemos el vuelo a las 12 h, así que por suerte nos libramos del gran madrugón. Pero los nervios ya empiezan a aflorar, nos espera una larga travesía en avión, que por suerte solo nos implica una escala en Múnich.

 

Primera parada en Múnich, y aunque el vuelo va con un poco de retraso, nos queda 1:30 h para la salida de nuestro siguiente avión. Dado que desde Barcelona a Múnich es un vuelo europeo, no pasamos el control de seguridad en Barcelona, por lo que nos toca hacerlo en Múnich.

 

Por suerte todo genial, justos para solo tener que esperar 20 minutos y embarcamos. La experiencia con Lufthansa está siendo muy satisfactoria, tanto la comida como los asientos la verdad que mejor de lo esperado.

Comiendo en el vuelo a Súl
Comiendo en el vuelo a Súl

❗IMPORTANTE: Te recordamos que antes de emprender tu viaje, aunque Corea del Sur no solicita visado, debes rellenar obligatoriamente la e-Arrival Card. Entra en este enlace dónde te explicamos todo lo necesario y un mini tutorial para tramitarlo online.

Por fin, después de nuestro último vuelo de 12:30 h, llegamos a Corea del Sur, exactamente a Seúl. Aterrizamos a las 10 h de la mañana, y tenemos gran aparte del día libre.

 

Tras recoger nuestras maletas nos disponemos a encontrar la oficina de autobuses del Airport Limousine. Desde España, habíamos reservado el traslado en este autobús tal y como nos indicaron en el hotel, porque había justo una parada del autobús 6001 que nos dejaba en el hotel. 

Esperando al autobús para ir al hotel en Seúl
Esperando al autobús para ir al hotel en Seúl

¡Guau! Qué primer contacto con la ciudad desde el autobús, es increíble la de edificios tan altos que hay. Después de 1:20 h, llegamos por fin a Myeongdong, donde se encuentra nuestro hotel OYO Hostel Myeondong 6.

 

Algo que nos ha sorprendido de Corea del Sur, es que en todos los hoteles el check-in es a partir de las 16 h y solo son las 12:30 h, pero ya habíamos hablado con los del hotel si podíamos dejar las maletas hasta el check-in y sin problema, ya que así podremos empezar a visitar Seúl.

Habitación del OYO Hostel Myeondong 6
Habitación del OYO Hostel Myeondong 6

Dado que venimos de un viaje de casi 24 horas desde que nos levantamos en casa, y en el avión no hemos dormido mucho, hoy nos queremos tomar el día más relajado, así que tras dejar nuestras maletas en el hotel nos dedicaremos a conocer Myeongdong y sus alrededores. Madre mía, qué zona tan vibrante y cuantas tiendas, luces, música, la verdad que estamos impresionados.

 

Lo primero de todo que vamos a hacer es ir a sacar dinero en efectivo, ya que habíamos leído en varios blogs que es necesario llevar dinero sobre todo para los mercados y tiendas pequeñas. Así que tras una búsqueda exhaustiva, buscamos algunos de los bancos que aceptan tarjetas extranjeras y no te cobran comisiones coreanas como el Shinhan Bank,  KB Bank (Kookmin Bank) y Standard Chartered Bank.

⚠️ MUY IMPORTANTE: Si vas a sacar dinero en efectivo de los cajeros, asegúrate que haya uno que indique Foreing Cards, ya que si no no podrás sacar efectivo en los otros cajeros porque no aceptan nuestras tarjetas.

Por suerte tenemos el Shinhan Bank cerca de nuestro hotel, y es el mejor en cuanto a sacar dinero en efectivo con tarjeta extranjera, ya que dispone de cajeros con carteles “Foreing Card”, que son los únicos en los que podemos sacar dinero con tarjeta extranjera y sin que nos cobren comisiones coreanas el banco.

Pues ya estamos listos para comenzar nuestra aventura, pero ya es la hora de comer y la verdad que algo de hambre sí que tenemos (en Corea los horarios de las comidas es de 11.30 a 14 h), y  por casualidades de la vida, vemos justo en frente nuestro una cadena de restaurantes Sushiro, un restaurante de sushi japonés que nos encantó durante nuestro viaje a Japón, y aunque no es comida coreana, no podemos pasar por alto.

Comiendo sushi en el restaurante Sushiro
Comiendo sushi en el restaurante Sushiro

Ahora ya sí que estamos preparados para nuestra primera visita. Por suerte, nos encontramos muy próximos a la Catedral de Myeongdong, una catedral de estilo occidental que llama mucho la atención por su estilo y tamaño. Por suerte no había misa, así que podemos entrar a verla por dentro. ¡Madre mía que calor que hace en Corea!

Dado que es una visita rápida, nos disponemos a recorrer todas las calles de la zona de Inhyeondong y Myeongdong, qué barbaridad de tiendas, sobre todo de cosmética coreana y fotomatones, y el buen ambiente de la zona. Tras un rato paseando y un primer contacto con las cafeterías de Seúl, nos vamos al hotel para hacer el check-in y descansar 30 minutos, ya que el cansancio se está empezando a notar.

Paseando por las calles Inhyeondong y Myeongdong
Paseando por las calles Inhyeondong y Myeongdong

Tras este breve descanso, salimos del hotel como nuevos, deseando descubrir muchas más cosas. Aunque hemos dicho que nos vamos a quedar por la zona, al descansar nos sentimos con más fuerza así que nos vamos a otra zona, pero para nuestra siguiente parada, consultamos en el Naver Map y vemos que está lejos, por lo que tenemos que ir a comprar las famosas tarjetas T-Money.

 

Estas tarjetas de transporte las utilizarás mucho tanto en el metro como en los autobuses, porque ya te decimos que vas a utilizar mucho estos medios. Pero para no aburrirte ahora, te dejamos una guía con toda la información sobre dónde comprarla, como recargarla y dónde la puedes utilizar.

Tarjetas T-Money para moverse por Corea
Tarjetas T-Money para moverse por Corea

El primer contacto con el transporte de Seúl, vemos que es muy eficiente y muy fácil de usar, aunque cabe decir, que te tienes que acostumbrar porque hay tantas líneas que es abrumador, pero nada que no pueda solucionar Naver Map, el Google Maps coreano. Durante la tarde nos vamos a dedicar a conocer la zona de Dongdaemun, conocido como el distrito de la moda.

 

Comenzamos el recorrido por el mercado Gwangjang, donde lo que más destaca son los cientos de puestos de comida. No podemos resistirnos de la tentación de comprar comida, entre ellos un dulce de masa de donut con azúcar, es típico de Corea y está buenísimo. 

Después de un rato en el mercado, nos vamos a Heunginjimun Gate, la antigua puerta de entrada oriental a la ciudad de Seúl.

Heunginjimun Gate
Heunginjimun Gate

Aprovechamos que estamos cerca para ir al Dongdaemun Market Toy Alley, un conjunto de calles que forman un mercado de juguetes, en el que encontrarás muchas tiendas con decoraciones increíbles, y para los amantes de series como Slam Dunk, un paraíso, hay juguetes y figuras a montones!

Dongdaemun Market Toy Alley
Dongdaemun Market Toy Alley

Paseando por Dongdaemun no paramos de encontrar tiendas de todo tipo, pero sobre todo de ropa, aunque si hay algo que nos explota la cabeza, es que hay grandes almacenes exclusivos de ropa que ¡abren solo por la noche!

 

De repente nos encontramos con una calle, la cual nos ha dejado mal cuerpo porque amamos a los animales, y que no te recomendamos que visites, la calle Cheonggyecheon Pet Street, donde en las tiendas venden cualquier tipo de animal y los tienen todos enjaulados y amontonados en la calle, nos sobrecogió.

Tras un buen rato callejeando, finalmente llegamos al edificio futurista DDP, es increíble el trabajo arquitectónico de este edifico y sus alrededores. Podrás contemplar una ciudad llena de rascacielos alrededor de esta plaza.

edificio futurista DDP
edificio futurista DDP

La verdad que está pasando la tarde super rápido, así que decidimos volver a la zona del centro de Seúl para ir al arroyo de Cheonggyecheon y ver el atardecer, la zona es preciosa y merece la pena ir a estas horas. Recorremos toda la zona del arroyo hasta entrada la noche, ya que hacen un espectáculo de luces interactivo en el agua y la zona es preciosa rodeada de rascacielos.

Justo por la zona, nos anotamos un restaurante, el Niroumianguan que sale en la guía Michelin, super barato y muy recomendado. Es muy pequeño y depende de las horas que vas hay cola, pero por suerte como ya son las 19:30 h, cosa que es ya tarde, no tuvimos que esperar nada. Está todo delicioso, sobre todo el plato estrella Beef Noodle Special (en total fueron 20 € los dos).

Comiendo beef Noodle Special
Comiendo beef Noodle Special

🔎 CURIOSIDAD: Nos damos cuenta de que la mayoría de restaurantes de Corea, solo disponen de una variedad de 5 o 6 platos máximo.

Tras cenar, recorremos las calles del barrio Insadong, la verdad que es super animado y nos recuerda mucho a Osaka, donde muchos restaurantes tienen fachadas muy atractivas con decoraciones extravagantes para atraer al público.

 

Dado que ya son las 22 h, decidimos volver al hotel caminando donde nos encontramos el mercado callejero de la calle Myeongdong, que está muy cerca del hotel, siendo el broche final perfecto para acabar el día.

mercado callejero de la calle Myeongdong
Mercado callejero de la calle Myeongdong

No podemos estar más entusiasmados con este primer contacto con Seúl. De momento ha sido increíble este primer día. Estamos ilusionados y emocionados por saber lo que nos queda los próximos días, pero si es así, ya adelantamos que será ¡un gran viaje!

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta